México obtuvo un trato preferencial por parte de Estados Unidos para su industria automotriz, con una reducción de aranceles de 25 a 15 por ciento en vehículos fabricados en territorio nacional, siempre que cumplan con las reglas del T-MEC. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó que esta medida representa una ventaja significativa frente a otros países exportadores y fue uno de los principales objetivos durante las negociaciones sostenidas en los últimos meses.
El acuerdo, publicado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, también reconoce el ensamblaje como parte de la producción, incluso si las piezas no son fabricadas en México, lo que ampliará los beneficios a más empresas con plantas en el país. Ebrard adelantó que la revisión del T-MEC comenzará entre finales de septiembre y principios de octubre, y que este viernes viajará a Washington para abordar otros temas comerciales.
Se publica nueva disposición del Gobierno de Estados Unidos que reduce en 40% promedio los aranceles sobre nuestra exportacion de vehículos a ese país . Buena noticia para el TMEC. pic.twitter.com/NWWy4yFDL3
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 20, 2025