Coahuila de Zaragoza, Octubre de 2025.– La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) anunció la apertura de ventanillas en Coahuila y la Región Lagunera para que ganaderos interesados participen en la convocatoria de apoyo para la adquisición de sementales bovinos con registro genealógico y evaluaciones genéticas, con el propósito de fortalecer la productividad del sector pecuario en la entidad.
Este programa, impulsado por el Gobierno de México, está dirigido a ganaderos que cuenten con entre cinco y cincuenta vientres bovinos registrados en el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA). Su objetivo es mejorar la calidad genética del hato nacional mediante la compra de sementales con valor comprobado, contribuyendo al desarrollo sostenible y competitivo de la ganadería coahuilense.
El esquema de apoyo considera un valor de referencia del semental de hasta 70 mil pesos, de los cuales la Federación aportará hasta el 25 por ciento (máximo 17 mil 500 pesos) por Unidad de Producción Pecuaria (UPP), los gobiernos estatales otro 25 por ciento, y la persona beneficiaria cubrirá el 50 por ciento restante.

Para acceder al beneficio, los interesados deberán contar con una UPP vigente y actualizada (posterior al 1 de enero de 2024), estar inscritos en el Padrón de Productores de la SADER y acreditar su inventario en el SINIIGA. Además, no podrán tener restricciones zoosanitarias ni estar bajo campañas de control por tuberculosis bovina, brucelosis o garrapata Boophilus spp.
Las solicitudes se recibirán del 15 de Septiembre al 17 de Octubre. Al acudir a la ventanilla correspondiente, los productores entregarán su documentación para cotejo y recibirán un folio de registro. En caso de requerir ajustes o documentos adicionales, podrán completarlos en un plazo máximo de 10 días naturales. El comité dictaminador —integrado por personal de la Oficina de Representación en Coahuila y autoridades estatales— será el encargado de emitir las resoluciones y publicar los resultados oficiales.
Síguenos en Facebook, Instagram, X, o Tiktok y entérate de lo más relevante en información nacional.
Los beneficiarios aprobados recibirán la Carta de Notificación del Apoyo, con la cual contarán con 15 días naturales para concretar la compra del semental y presentar la documentación complementaria. El semental y el proveedor deberán cumplir con estrictas especificaciones sanitarias y técnicas, entre ellas: registro genealógico, evaluación genética, certificado de calidad de semen, seguro de vida por 12 meses y pruebas negativas de tuberculosis y brucelosis.
Con estas acciones, la Secretaría de Agricultura refrenda su compromiso con las y los productores pecuarios de Coahuila, impulsando la mejora genética del ganado, el fortalecimiento de la economía rural y la soberanía alimentaria desde el campo mexicano.