El programa chileno “31 Minutos” deslumbró con su participación en el Tiny Desk de NPR Music lanzado el 6 de octubre; toda Latinoamérica quedó encantada con el concierto, derivando en más de 2.5 millones de visualizaciones en las primeras 24 horas de lanzamiento, cifra que rompe el récord alcanzado por el tiny desk de Billlie Eilish.
La actuación de los títeres superó el millón de visitas antes de las 12 horas de haber sido publicada, y actualmente, tras casi 30 horas desde su lanzamiento, alcanzó los 3 millones de visualizaciones, aunque se pronostica que los números incrementen en las próximas horas.
¡LE GANARON!
— Indie 505 (@Indie5051) October 7, 2025
La sesión Tiny Desk de 31 Minutos superó un récord de Billie Eilish. El video del conjunto chileno logró el millón de vistas en YouTube en menos de 12 horas, superando el record que tenía Billie. pic.twitter.com/JF7ZgDOkU3
Este hito se ha celebrado como un logro histórico al tratarse de la tercer banda conformado por títeres en llegar a la plataforma de NPR Music; pero la primera latinoamericana, que además aprovechó el espacio para realizar chistes y comentarios irónicos sobre la situación actual de políticas migratorias en Estados Unidos, acto que también ha sido aplaudido por la audiencia de “31 Minutos”.
Durante la presentación, Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana, Guaripolo y otros personajes emblemáticos combinaron títeres, humor, música y teatralidad para ofrecer una experiencia que rebasó barreras culturales. Por alrededor de 21 minutos, interpretaron un repertorio compuesto por canciones icónicas como “Objeción Denegada”, “Mi Equilibrio Espiritual” y “Calurosa Navidad”.
31 minutos teniendo el mejor tiny desk de la historia se siente correcto pic.twitter.com/5CHFi6WYXG
— gerson (@lucky_onne) October 6, 2025
En el caso de 31 Minutos, la combinación de personajes queridos, humor característico y montaje musical permitió alcanzar cifras difíciles de prever para un formato no convencional. Su éxito frente al récord de Billie Eilish evidencia la potencia del contenido cultural latinoamericano cuando se apoya en creatividad, nostalgia y participación comunitaria. Y también confirma que, hoy en día, el valor simbólico de ciertos proyectos puede trascender las fronteras tradicionales del espectáculo masivo.
Síguenos en Facebook, Instagram, X, o Tiktok y entérate de lo más relevante en espectáculos.