12

de

octubre

de

2025

- 9:12 pm

ESPACIO PUBLICITARIO

¿Conejos con tentáculos? La verdad sobre el virus que afectó a los bosques en Fort Collins

Las fotografías de conejos cola de algodón en Fort Collins, Estados Unidos, han alarmado al público en redes, pues los animales presentan verrugas en el rostro que asemejan tentáculos, lo que les otorga una apariencia escalofriante; sin embargo, esta condición se debe a un virus común y, aunque su apariencia sea intimidante, no representan un peligro grave.

No son “conejos zombie”, se trata de animales infectados con el virus de papiloma de Shope, el cual causa nódulos que crecen oscuros y alargados, al punto de que su imagen simula la de tentáculos, los cuales se caerán en un lapso variable de meses; y no son dañinos para los conejos, a menos que obstruyan la visión o las vías de alimentación o respiratorias.

Para alivio de la población, el Departamento de Parques y Vida Salvaje de Colorado aclaró que los conejos cola de algodón son una especie propensa a contraer este virus, que se manifiesta principalmente en la cara y da una apariencia singular, pero no interfiere con su vida y terminan por curarse solos.


Lee también: Christian Nodal habla sobre su relación con Ángela y Cazzu en entrevista con Adela Micha


A pesar de que las fotografías parecen salidas de una película de ciencia ficción sobre peligros bioquímicos, este virus no es algo nuevo; los casos documentados datan de 1933, y se sabe que no son contagiosos para los humanos; aunque se recomienda mantener a los conejos domésticos bajo supervisión y no exponerlos a ejemplares infectados, pues podrían contraerlo.

El riesgo de infección entre conejos debe ser considerado, pues incluso la picadura de insectos podría transmitir el virus; los expertos de Parques y Vida Silvestre de Colorado (CPW) recomiendan principal cuidado con pulgas, garrapatas o mosquitos, pues actúan como vectores. 


Síguenos en FacebookInstagramX, o Tiktok y entérate de lo más relevante en espectáculos.


Proteger a las mascotas es importante ya que, aunque la mayoría de nódulos son benignos y no representan un riesgo para el animal, en algunos casos evolucionan a un tipo de cáncer cutáneo potencialmente mortal si no se trata a tiempo.

Compartir

ESPACIO PUBLICITARIO

Etiquetas:

Categoría: