12

de

octubre

de

2025

- 9:22 pm

ESPACIO PUBLICITARIO

¡Enhorabuena! Las mariposas monarca duplicaron su población este año

En un contexto de declive ambiental una noticia esperanzadora ha llegado a los bosques mexicanos: las mariposas monarca duplicaron su población durante el invierno de 2024-2025. Este evento subraya los efectos que las acciones de conservación han tenido, pero es solo un indicativo de que, ahora que comienzan a funcionar, deben reforzarse.

El Fondo Mundial para la Naturaleza y la Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas en México (CONAP) informaron que las mariposas monarca, distinguidas por sus colores anaranjados, ocuparon 4.42 acres de bosque en México este año; es decir, lo doble que el año pasado.

¿Qué se ha hecho para conservar la especie?

El Gobierno de México ha demostrado recientemente apoyo para la protección de los santuarios de las mariposas monarca, pero el mayor crédito recae en las comunidades locales, quienes han realizado una gran labor para cuidar los bosques.

Asimismo, cuidar el planeta y tomar acciones para contrarrestar el calentamiento global es un aspecto clave, ya que las condiciones climáticas favorables del 2024 fueron esenciales, el asenso de la lluvia ayudó a los bosques a florecer.


Lee también: ¡Es perfecto! Se revela la primera fotografía del nuevo Harry Potter para la serie de HBO


Aunado a esto, los programas centrados en la protección forestal han tenido resultados óptimos; por ejemplo, la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca ha implementado la disminución de la tala de árboles y la generación de acciones sustentables en contra de la degradación ambiental.

¿Por qué es importante conservar las mariposas monarca?

Estos insectos son polinizadores importantes, cuya presencia indica ecosistemas saludables. Culturalmente, estos insectos son asociados al folklore mexicano como símbolo del día de muertos gracias a sus colores característicos, que, en realidad, fungen como un modo de supervivencia para alertar a los depredadores que pueden resultar desagradables o nocivas si son devoradas.


Síguenos en FacebookInstagramX, oTiktok y entérate de lo más relevante en tendencias


Esta especie llega a tierra azteca con propósito de huir del frío del norte, pero muchas de ellas no lograrán ver el final del recorrido, ya que su camino tiene una duración de ocho meses, mientras que ellas tan solo cuentan con una esperanza de vida de cinco semanas. Aun así, dedican toda su vida para completar este recorrido, un milagro en sí mismo; ya que es la única especie de mariposa conocida que realiza una migración de dos vías a gran escala, similar a las aves migratorias. 

Compartir

ESPACIO PUBLICITARIO

Etiquetas:

Categoría: