12

de

octubre

de

2025

- 9:15 pm

ESPACIO PUBLICITARIO

¡Aplausos! Barbie anuncia nueva muñeca en concientización sobre la diabetes tipo 1 en la infancia

No es novedad que la franquicia Barbie se caracterice por su inclusión, especialmente cuando se trata de la línea “fashionista”, que cuenta con un catálogo de más de 175 estilos con variedad en tono piel y ojos; así como diseño en cuerpo, vestuario y cabello. Y es esta línea la que hoy sorprende gratamente con el anuncio de una nueva Barbie con diabetes tipo 1; una colaboración de Matel con la organización Breakthrough T1D.

La nueva muñeca incorpora elementos distintivos como una bomba de insulina y un monitor de glucosa que marca un nivel de 130 mg por decilitro, un rango normal para personas con esta condición, lo que proyecta a que infancias que viven con diabetes tipo 1 puedan sentirse representadas, mientras que otros niños y niñas convivan con esta diversidad de condiciones a través de juguetes.

El diseño de la nueva Barbie

La nueva muñeca fue presentada durante el Congreso Infantil Breakthrough DT1 en Washington. La directora de marketing y comunicaciones de esta organización, Emily Mazreku, quien además vive con diabetes tipo 1, realizó una investigación durante casi dos años en los que se incluyeron grupos focales para obtener opiniones y asegurar una representación genuina.


Lee también: ‘The BigBang Theory’ regresa con la nueva serie ‘Stuart Fails to Save the Universe’ –


Con este esfuerzo, se busca que el juguete visibilice la realidad de alrededor de 304 mil infantes y adolescentes que viven con esta condición tan solo en Estados Unidos; después de todo, la diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune causada por el ataque del propio sistema inmunológico y suele diagnosticarse desde la infancia (aunque puede manifestarse a cualquier edad), pero a pesar de la enorme cantidad de personas que viven con esta condición, aún existen prejuicios y desconocimiento sobre el tema.

Barbie fashionista, comprometida con la inclusión

A pesar de que la “inclusión” es un tema que en la actualidad se ha viralizado y causado una serie de polémicas, la lucha por dar visibilidad a las distintas apariencias y condiciones de vida ha estado presente desde décadas atrás. Ya en 1997 Barbie presentó su primera muñeca con discapacidad, “Share-a-smile Becky”, que utilizaba silla de ruedas.


Síguenos en FacebookInstagramX, oTiktok y entérate de lo más relevante en tendencias.


Desde entonces muñecas que retratan una amplia inclusión, como modelos con audífonos retroauriculares, una muñeca no vidente que incluye bastón, otra con prótesis en una pierna y algunos diseños con vitíligo. La inclusión de realidades con representaciones ausentes es importante y bien recibida por niños y niñas. En 2024 la Barbie ciega y el modelo con síndrome de Down figuraron entre las más populares de la línea fashionista a nivel mundial.

Compartir

ESPACIO PUBLICITARIO

Etiquetas:

Categoría: