12

de

octubre

de

2025

- 7:23 pm

ESPACIO PUBLICITARIO

¡Hollywood vs IA! Disney y universal presentan primera gran demanda en contra de Midjourney

La Inteligencia Artificial (IA) se ha vuelto una herramienta eficaz para llevar el proceso de muchos trabajos de una manera más eficiente, sin embargo, el debate con respecto a su uso para la replica de modelos “artísticos” no ha hecho más que incrementar.

En esta ocasión quienes levantan la voz no son solo pequeños artistas e ilustradores, sino que Disney y Universal han presentado una demanda por derechos de autor en contra de Midjourney, lo que representa el primer gran conflicto legal de Hollywood contra una empresa de IA.

En las acusaciones, las empresas alegan que la popular plataforma de generación de imágenes (y próximamente vídeos) utiliza la imagen de los personajes más famosos de ambos estudios para recrear innumerables copias que se distribuyen sin permiso.

Los detalles de la demanda

La demanda, que fue expuesta al público esta mañana del miércoles 11 de junio, afirma que Midjourney representa un ‘pozo sin fondo de plagio’, pues explica que ambos estudios de animación habían realizado con anterioridad una petición hacia la empresa de IA para detener la generación de imágenes de sus franquicias; sin embargo, lo único que Midjourney hizo fue mejorar la calidad de sus réplicas.


Lee también: Estadio GNP Seguros es nombrado como el mejor lugar del mundo para conciertos, según Billboard


Ante esta situación, Disney y Universal solicitan que, si no es posible proteger todos los aspectos de sus franquicias, como estilo de animación o personajes secundarios, sí se establezcan medidas tecnológicas para proteger la imagen de los personajes más famosos de ambos estudios, lo que incluye a Buzz Lightyear, los minions, Chimuelo de ‘Cómo entrenar a tu dragón’, Elsa de ‘Frozen’ o Darth Vader de ‘Star Wars’ entre otros.

¿Cómo afecta la IA a la industria?

Kimberñey Harris, la vicepresidente y consejera general de NBCUniversal, señaló que el uso desmedido y la falta de regulación de la IA representa un peligro para la industria “la creatividad es la piedra angular de nuestro negocio”; también señaló que la demanda pretende “proteger el duro trabajo de los artistas que nos entretiene e inspira”.


Síguenos en FacebookIntsagramX, o Tiktok y entérate de lo más relevante en tendencias.


La industria cinematográfica estadounidense ha creado millones de empleos y aportado más de 260 mil millones de dólares a la economía nacional; la generación de imágenes a través de herramientas de IA beneficia a las empresas como Midjourney, quienes no invirtieron un solo dólar en la creación de estos personajes; pero afecta a los diseñadores, ilustradores y animadores que dedican su vida a ello.

Compartir

ESPACIO PUBLICITARIO

Etiquetas:

Categoría: