El momento para dormir, aunque necesario para todo ser vivo, puede presentar diferencias entre especies; por ejemplo, Deirdre Barrett, psicóloga e investigadora de sueños de la Universidad de Harvard explica que los animales marinos no experimentan el sueño de igual modo que los mamíferos.
Sin embargo, nuestras mascotas, como perros, gatos, e incluso roedores como Hámsteres o cuyos sí presentan similitudes en el descanso relacionadas con los sueños. Seguro has visto a tu animal de compañía patalear o hacer sonidos mientras duerme; ¿Te has preguntado con qué está soñando?
En realidad, aún no hay tecnología suficiente para traducir de forma explícita la actividad cerebral de los animales y las imágenes que ven mientras sueñan; pero, aunque es un campo en desarrollo, ya hay algunos resultados que nos permiten saber de forma general con que podrían estar soñando las mascotas.
COMO PERRO Y GATO – La prueba fiel se que el amor traspasa todo tipo de diferencias 🥰 pic.twitter.com/40Tz4JESfu
— Revista Caras (@caras) June 11, 2020
¿Con que sueñan los perros?
Con base en su comportamiento y actividad cerebral se ha determinado que estos animales pasan por la fase REM (la del movimiento rápido de los ojos), que es en donde se producen los sueños. Los humanos también pasan por esta fase, lo que indica que los canes podrían soñar de forma parecida a nosotros.
David Peña-Guzmán, filósofo de la Universidad Estatal de San Francisco (EE.UU.) plantea que los sueños de los perros están determinados por sus experiencias sensoriales; sobre todo por el olfato. Pero de igual manera, sugiere la ‘hipótesis de continuidad’ en la que se explica que los sueños reflejan las acciones cotidianas.
Quizá te interese: ¿Cuál es el límite? La inteligencia artificial se ha superado y pronto la realidad será irreconocible
De esta manera, así como los sueños de los perros podrían estar relacionados con los olores que perciben durante el día, también pueden soñar con jugar, comer o pasar tiempo con sus dueños.
Tiempo de buscar paz interior y de dedicar a quien hace más bonito tu mundo. A este perrito le vence el sueño, se queda dormido en brazos de su compañero humano y parece soñar. Sería un bonito sueño cumplido si no hubiera animales abandonados, ni maltratados. Buena noche a tod@s! pic.twitter.com/HvYBSIJuVF
— partidocracia1 (@PartidocraciaR) July 5, 2022
¿Con qué sueñan los gatos?
Michel Jouvet, neurocientífico de la Universidad de Lyon, realizó un experimento que explicaría el sueño REM en los gatos; en esta investigación se observó que el sueño de los felinos consiste sobre todo en actividades de caza de presa. Sí, los gatos sueñan con cazar y acechar.
Los perros sueñan con jugar y los gatos con cazar, esto pareciera reforzar los estereotipos de las películas en donde los felinos son villanos fríos. Pero si tú eres dueño de un gato, no te preocupes, ya que la continuidad también afecta a los mínimos, de modo que también sueñan con actividades cotidianas como descansar al sol, jugar o interactuar con sus dueños; por lo que sí, es muy probable que tu gato sueñe contigo, según los expertos.
Síguenos en Facebook, Intsagram, X, o Tiktok y entérate de lo más relevante en tendencias.
De esta manera los sueños ayudan tanto a perros como a gatos y, en realidad, a la mayoría de los mamíferos, a procesar sus actividades diarias.
miren como amasa dormido el gato boludo de mi vecina pic.twitter.com/k7rC4F95K2
— luca (@cryinthepillow) March 19, 2025